Es muy probable que hayas tenido la molesta experiencia de que al conectar tu USB al ordenador este de algún tipo de error. Muchas veces confiamos en que los dispositivos no se dañen, pero lo cierto es que en mucho casos dan problemas cuando menos lo esperamos. Es por esto, que en esta guía te ayudaremos a reparar tu USB dañado con el fin de que no pierdas nada de información valiosa que tengas almacenada en él. Además te diremos que pasos debes seguir para evitar dañar más tu dispositivo, todo con el fin de que mantengas todos tus archivos que usas para tu trabajo, vida personal o estudio.
Índice
Determina las razones por las que tu USB pudo haberse dañado
Antes de empezar con la reparación de tu memoria USB es fundamental determinar por qué no funciona correctamente. Definitivamente la reparación nunca va a ser la misma si tu memoria se mojó o si no fue retirada en modo seguro. Dependiendo del tipo de daño que tenga tu dispositivo podrás proceder con un método específico para arreglar el problema.
¿Tu ordenador detecta al USB?
Si tu USB está dañado, el primer requisito que debes revisar es si tu ordenador lo detecta o no. Parecería algo poco importante pero realmente es el requisito principal a tener en cuenta. En caso de que tu PC no detecte al dispositivo no podrás hacer nada para repararlo por tu cuenta. Mientras que si el dispositivo es reconocido debes acceder a Este Equipo. Una vez ahí deberías ver la carpeta de tu USB dañado, si no la vez aun podrás saber si tu equipo lo reconoce o no. En algunos casos el problema es que la memoria flash ha perdido su letra. Cuando un USB pierde su letra (F: G:) no tiene la capacidad de trabajar como un dispositivo válido y funcional.
Truco para reparar tu USB: Ocupa un software para comprobar errores
Para comprobar algún error preliminar en tu memoria puedes usar una herramienta que ya viene incluida en todos los ordenadores. Este programa permite encontrar los errores que tiene tu memoria y podrás repararlos de manera automática. El escaneo tarda unos minutos dependiendo de la capacidad del dispositivo. Si es algo sencillo está herramienta te ahorrará tiempo y arreglará tu USB dañado en minutos.
Método 1: Reparar USB usando consola CMD
Este programa CHKDSK es una herramienta que viene instalada de forma predetermianda en Windows y se usa en modo comando para reparar diversas unidades de almacenamiento. Este método es uno de los más efectivos y sencillos de realizar para reparar tu USB sin formatearla. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Conecta el USB en tu ordenador y abre la línea de comando seleccionando la tecla Windows+ R.
- Se abrirá un nuevo cuadro de diálogo, ahí escribe ‘cmd’ y pulsa OK.
- Te aparecerá una ventana negra de MS-DOS en la que debes escribir ‘chkdsk /x /f A’ (sin comillas). En este ejemplo A: es la letra que corresponde a la memoria asignada es ese ordenador. Si en tu ordenador el USB no es A: sino F: tendrás que cambiar esa letra. Luego pulsa enter y dejar que la consola CMD analice los errores en tu memoria e intente arreglarlos.
Si con este método no se repara la unidad te recomendamos que leas el siguiente método planteado en este post.
Método 2: Formatear el USB dañado
Para este método las indicaciones son:
- Lo primero que debes hacer es ingresar a Este Equipo.
- A continuación hacemos clic derecho sobre el USB en cuestión.
- Desplázate hasta la opción que diga Formatear y púlsala.
- Luego de seleccionar Formatear te aparecerá la siguiente pantalla.
- Ahi deberás elegir el Sistema de archivos (FAT32 o NTFS) que desees y el Tamaño de unidad de asignación. Ambas opciones puedes dejarlas con las que tienes por defecto.
- Finalmente tendrás que colocar un nombre a la unidad y pulsar en Iniciar.
Completando este método podrás utilizar tu USB formateado sin problema alguno. Si aun así no puedes utilizarlo lo mas probable es que se haya dañado de manera permanente. En caso de siga con errores tu USB lo mejor que puedes hacer es llevarlo donde un profesional para que pueda recuperar tu información. Si tiene alguna duda o sugerencia no olvides dejarla en nuestro comentarios.
Te puede interesar:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más