Mucha gente que ha formateado un disco duro se preguntado alguna vez ¿cuáles son las diferencias entre FAT32, NTFS y exFAT? Este tipo de preguntas surgen también cuando uno crea algún tipo de partición en tu disco duro. Sin importar si estás formateando una unidad externa, interna o USB, Windows ofrece la opción de usar tres sistemas de archivos: NTFS, FAT32 y exFAT.

Lastimosamente el cuadro de dialogo de Windows no ofrece más información. Es por esto que en esta corta guía te explicaremos y compararemos a cada uno de estos formatos. A continuación dejaremos las diferencias entre NTFS, FAT32 y exFAT ya que actualmente son los formatos más usados al formatear un disco duro.
Índice
¿Qué es un sistema de archivos?
De manera sencilla un sistema de archivos ofrece una manera de organizar una unidad de almacenamiento. Un sistema de archivos permite especificar cómo se almacenan los datos dentro la memoria y qué tipo de información puede ser adjuntada a los archivos (permisos, nombres de archivo, y demás atributos). Actualmente Windows ofrece 3 sistemas de archivos diferentes. Hace algún tiempo Windows usa NTFS de manera predeterminada para su unidad del sistema y para la unidades no extraíbles. FAT32 es el sistema más antiguo de los tres y no es tan eficiente como NTFS. Finalmente exFAT es considerado como un reemplazo de FAT32 y es admitido en sistemas operativos que admiten NTFS.
¿Qué es NTFS?
Históricamente NTFS surgió por primera vez para los clientes de Windows con la versión Windows XP. Como explicamos previamente NTFS es el sistema de archivos moderno que Windows usa de manera predeterminada. En el momento que uno instala Windows, éste formatea la unidad de sistema con el NTFS. Dentro de las características principales NTFS tiene límites en el tamaño de archivo y en el tamaño de partición, sin embargo estos límites son tan altos que es difícil que un usuario experimente un problema con esto.
Este sistema de archivos es el sucesor de FAT32 y fue desarrollado por la empresa Microsoft. NTFS destaca por suprimir las dos grande limitaciones que tenía FAT32 (las explicaremos más adelante). Sus mejoras destacan principalemente en temas de seguridad de las unidades. En la siguiente sección detallamos las principales características de este formato.
Características de NTFS
Este sistema de archivos está lleno de características modernas que no ofrecen los demás sistemas de archivos.
- NTFS admite la configuración de los permisos de archivos.
- Un manual de cambios que permite crear un respaldo cuando exista algún error que haga fallar a tu ordenador..
- Permite crear copias de seguridad instantáneas.
- Admite cifrado de los archivos.
- Incluye un límite de cuota de disco.
Muchos de estas características son fundamentales para una unidad. A pesar de las ventajas que ofrece NTFS, la desventaja es la compatibilidad. NTFS solo funciona con versiones recientes de Windows. Específicamente desde Windows XP, esto limita su uso con sistemas operativos más antiguos.
¿Qué es FAT32?
FAT32 es el sistema archivos más antiguo de los tres disponibles para Windows. Fue introducido con el sistema operativo Windows 95 y fue desarrollado como un reemplazo a FAT16, este sistema de archivos fue usado en MS-DOS y Windows 3. Sus siglas significan File Allocation Table.
Características de FAT32
Este formato al igual que los otros posee sus ventajas y desventajas. La principal ventaja es que al ser el más antiguo es el sistema estándar. Es por esto que todas las memorias USB que compras vienen formateadas con FAT32 debido a que ofrece compatibilidad con todos los sitemas operativos actuales, no solo ordenadores sino consolas de videojuegos entre otros.
Las limitaciones evidentemente vienen de su antigüedad. Los archivos individuales en el formato FAT32 no puede ser mayores a 4GB. Además la partición debe ser menor a 8 TB. Ésta última es una limitación menor debido a que no será un incoveniente a menos que se use unidades de grandes capacidades.
FAT32 puede ser usada para unidades de memoria flash y demás medios externos. No es recomendado usar un sistema de archivos FAT32 para una unidad interna. Debido a que carece de permisos y otros parámetros de seguridad que son integradas en sistemas de archivos modernos como NTFS. Además, en las versiones más modernas de Windows ya no se puede instalar una unidad con formato FAT32, se deben instalar con un sistema de archivos NTFS.
¿Qué es exFAT?
El sistema de archivos exFAT fue introducido en 2006 y fue agregado a las versiones más antiguas de Windows con actualizaciones para Windows XP y Vista. exFAT está optimizado para unidades flash. Los creadores de este formato lo diseñaron para que sea ligero como FAT32, pero sin las funciones extras y sin las limitaciones que posee FAT32.
Características de exFAT
De la misma forma que NTFS, exFAT posee límites muy grandes con los tamaños de particiones y tamaños de archivos. Lo que permite almacenar archivos más grandes a los 4 GB permitidos por el formato FAT32. Si bien es cierto que exFAT no coincide completamente con la compatibilidad de FAT32, es más compatbile que NTFS. Los ordenadores Mac ofrecen soporte completo de lectura pra exFAT, además se puede acceder a unidades exFAT en Linux instalando los programas apropiados. Las consolas de videojuegos que son compatibles con exFAT son la PlayStation 4 y Xbox One.
¿Cuál es la diferencia entre NTFS, FAT32 y exFAT?
Tras haber explicado las características principales de cada uno de estos formatos procederemos a detallar las diferencias entre NTFS, FAT32 y exFAT términos de compatibilidad, límites y uso ideal.
| Sistema de archivos | Compatibilidad | Limitaciones | Uso ideal |
| NTFS |
|
|
|
| FAT32 |
|
|
|
| exFAT |
|
|
|
Con esto terminamos esta guía, esperamos que te haya resultado útil. Te invitamos a que dejes en los comentarios si te quedo alguna duda o sugerencia.